Proyecto periodístico auspiciado por:

Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Bajo la bota
  • Quienes Somos
  • Historias de víctimas
  • Mujeres y niñez en la migración
  • No son accidentes
  • Militarización
  • Opinión
  • Informes
  • Quienes Somos
  • Historias de víctimas
  • Mujeres y niñez en la migración
  • No son accidentes
  • Militarización
  • Opinión
  • Informes
No Result
View All Result
Bajo la bota
No Result
View All Result

Historias de victimas de delitos

¿Quiénes son las víctimas del incendio en la estancia migratoria?

El incendio en la Estancia Migratoria de Ciudad Juárez, del 27 de marzo de 2023, dejó heridas en sus víctimas y en las familias de quienes fallecieron ese día. 

admin Por admin
30 abril 2024
¿Quiénes son las víctimas del incendio en la estancia migratoria?

El incendio en la Estancia Migratoria de Ciudad Juárez, del 27 de marzo de 2023, dejó heridas en las víctimas y las familias de quienes fallecieron ese día. 

40 migrantes fallecieron, 27 sobrevivieron con lesiones y secuelas de por vida y 15 mujeres migrantes más, que fueron sacadas antes de que el fuego las alcanzara y que no han sido reconocidas como víctimas, a pesar de vivir con el trauma del incidente hasta hoy. 

Abrimos este espacio para recuperar sus historias y honrar sus vidas, en donde continuaremos publicando sus historias para recordar que no eran estadísticas, sino seres humanos en busca de un sueño: una mejor vida para ellos y sus familias.  

José Almícar Portillo, fallecido durante el incendio

«Tener un hijo para que me lo quemen»

Víctima: José Amílcar Portillo 

Fallecido

Tenía 46 años y un gran corazón. Manejaba un microbusito, dice Miriam, su esposa, y le daba la mano a todas las señoras para que pudieran subir al vehículo, era amable, amistoso, ligero. Era, sobre todo, muy trabajador, dice Margarita, su madre. A su familia le queda solo el recuerdo de un hombre bueno y generoso, y su fuerza para no dejar de pedir justicia por José y todas las víctimas.

Escrito por Alma Delia Murillo, escritora.

Leer

“¡Ayuda!, ¡ayuda!”… Y nadie nos escuchó

Víctima: Brayan Eduardo Flamenco Quintero

Sobreviviente

Salió de El Salvador junto con sus amigos Enrique, Milton y Andrés. A todos los detuvo el Instituto Nacional de Migración, pero solo Brayan sobrevivió. Sobre el incendio no recuerda mucho, solo que gritaba angustiado: “¡Ayuda! Pedí ayuda, que abrieran o que hicieran algo. Pero recuerdo que los de Migración en ningún momento hicieron por querer abrir la puerta. Nos dejaron encerrados”.

Escrito por: Rocío Gallegos, periodista directora de La Verdad Juárez.

Leer
Bryan Eduardo Flamenco Quintero, sobreviviente del incendio

Andrés Fernando Calderón Carbajal, fallecido durante el incendio

“El Cipote” ya está muerto

Víctima: Andrés Fernando Calderón Carbajal

Fallecido

Tenía 23 años de edad. Era de Comalapa, una comunidad pequeña de unos 5,000 habitantes en El Salvador. En el momento de su muerte estaba a 3,600 kilómetros de su hogar. Le decían “El Cipote”, que quiere decir niño.

Escrito por: Luis Carlos Díaz, periodista venezolano.

Leer

Carta a Rubbelsy

Víctima: Rubbelsy Manrrique Pérez Rodríguez

Sobreviviente

Salió de Guatemala dejando a su esposa y tres hijos pequeños. Sabía de los riesgos del camino, pero no pensó que el mayor de los peligros lo viviría al ser detenido por una autoridad mexicana. Después de pasar 20 días inconsciente e intubado en un hospital lo primero que vio fue el rostro de Élida, su esposa. 

Escrito por Daniela Rea, periodista. 

Leer
Rubbelsy Manrrique Pérez Rodríguez, sobreviviente del incendio

Fachada de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez después del incendio

«Amor ya voy a llegar a Ciudad Juárez»

Víctima: Enrique Coy Pop

Sobreviviente

La historia de Enrique se hubiese perdido en el éxodo de millones de indígenas mayas procedentes de Guatemala, pero el ser sobreviviente de la mayor tragedia en contra de migrantes en custodia del Estado dio un vuelco. Durante el incendio en la estación migratoria, las brasas dibujaron cicatrices en su cuerpo y el humo inundó sus pulmones, causando afectaciones a nivel neurológico. 

Escrito por Mónica González, periodista. 

Leer

“Yo me quemé por dentro”

Víctima: Stefan Arango Morillo

Sobreviviente

Su sueño era fundar una escuela de futbol y enseñar a niños el deporte que ama. Salió de Venezuela junto con su hermana. Atravesaron juntos la Selva del Darién, uno de los lugares más peligrosos de la migración latinoamericana, pero fue en Ciudad Juárez en donde se enfrentó al mayor peligro. 

Escrito por John Gibler, periodista. 

Leer
Stefan Arango Morillo, sobreviviente del incendio

Brayan Orlando Rodríguez Funes, sobreviviente del incendio

Brayan

Víctima: Brayan Orlando Rodríguez Funes

Sobreviviente

Trabajaba en un supermercado en Tegucigalpa, capital de Honduras, junto a su padre y su hermano. Comenzó la carrera de Administración de Empresas, pero las condiciones de inseguridad y económicas de su país le impidieron continuar. Cuando migró a Estados Unidos avisaba a su familia a cada paso que daba. por dónde iba y cómo estaba. Hasta que Migración lo detuvo en Ciudad Juárez y entonces su vida cambió para siempre. 

Escrito por Aida del Río, dramaturga. 

Leer

“Cerraron la puerta y le prendieron fuego”

Víctima: Higinio Alberto Ramírez Torres

Sobreviviente

La familia de Higinio hipotecó su casa para ayudarle a costear el viaje desde Honduras hasta México. Una apuesta que realizan miles y miles de familias. En Ciudad Juárez sus sueños y todas sus esperanzas fueron alcanzados por un fuego, pero sobre todo, por el desprecio y negligencia de las autoridades que lo dejaron detrás de un candado durante el incendio.

Escrito por: Jacobo Dayán, director del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM.

Leer
Higinio Alberto Ramírez Torres, sobreviviente del incendio

Imagen de cámara de vigilancia en la celda de mujeres de la Estancia Migratoria de Ciudad Juárez

Mujeres, las víctimas no reconocidas del incendio

Víctima: Las mujeres migrantes

En la Estancia Migratoria en donde ocurrió el incendio también había 15 mujeres migrantes en el ala femenil. A ellas sí les abrieron la puerta para lograr salir antes de que las brasas las alcanzaran. Aunque sus cuerpos no llevan las cicatrices por el fuego, sus corazones y sus mentes sí. Ellas escucharon los gritos de los varones clamando por ayuda, de sus amigos, de sus familiares. Ellas también son víctimas de la peor tragedia contra migrantes en custodia del INM. Ellas también tienen pesadillas, estrés y secuelas psicológicas. Y, sin embargo, el gobierno mexicano se resiste a considerarlas víctimas. 

Escrito por Gabriela Gutiérrez, periodista.

Leer

Roberto Henriquez: digo tu nombre en voz alta.

Víctima: Roberto Antonio Henriquez

Fallecido

El vacío que deja una persona que muere en el intento por llegar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades es muy profundo, heridas que nunca se cerraran del todo, sueños arrebatados, dolor, angustia.  

Escrito por Marvín García, poeta, editor y gestor cultural guatemalteco.

Leer
Roberto Antonio Henriquez, fallecido durante el incendio

Fachada de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez después del incendio

Breve historia de la mano de Kevin

Víctima: Kevin Estuardo Cardona López

Sobreviviente

El síndrome del miembro fantasma se da tras una amputación. Es, en pocas palabras, la sensación de que ese miembro sigue ahí: pica, duele, pesa, aunque ya no sea parte del cuerpo. Días después de haber sobrevivido al incendio en aquella celda, Kevin tuvo que enfrentarse a la realidad de ya no tener su brazo derecho. 

Escrito por Óscar Martínez, periodista.

Leer

“Mamá, yo tengo que salir adelante”

Víctima: Orlando José Maldonado Pérez

Fallecido

A Orlando, como a muchos venezolanos, le tocó crecer en uno de los peores momentos políticos y económicos de su país. Recorrió Centroamérica y atravesó México. Tras meses de tránsito, llegó a Ciudad Juárez, Chihuahua, junto con otros 12 migrantes compartía una habitación de hotel. La mañana del incendio había salido a vender dulces, cuando fue detenido por el INM.

Escrito por Jerónimo del Río, defensor de derechos humanos.

Leer
Orlando José Maldonado Pérez, fallecido durante el incendio

Eliseo Gutiérrez Valdez, sobreviviente del incendio

Mi mayor miedo

Víctima: Eliseo Gutiérrez Valdez

Sobreviviente

Cuando Eliseo pensaba en Estados Unidos, lo imaginaba igual que en las películas que veía desde Guatemala. Ahora que finalmente se encuentra ahí se topa con una realidad a la que le cuesta trabajo adaptarse, aún con secuelas del incendio.

Escrito por Ana Lorena Delgadillo, defensora de derechos humanos. 

Leer

Salvadoreña vive en eterno duelo por la muerte de su esposo en Ciudad Juárez

Víctima: Milton Alexis Melara Melgar

Fallecido

Evelyn Laínez recuerda con dolor a su esposo Milton Melara, quien murió el 27 de marzo de 2023, tras un incendio en la estación migratoria, en la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México. “Milton se iba comunicando con nosotros en todo el camino, hasta que llegó a Ciudad Juárez”, relata.

Escrito por Iván Manzano, periodista salvadoreño.

Leer
Milton Alexis Melara Melgar, fallecido durante el incendio

Alis Dagoberto Santos López, fallecido durante el incendio

Alis, un futuro hecho cenizas

Víctima: Alis Dagoberto Santos López

Fallecido

Alis trabajó por nueve años en Estados Unidos. Con el dinero que mandaba, su familia tuviera su propia casa y una buena vida. Decidió entonces que era momento de volver a Honduras con ellos. Pero poco después de volver un grupo de hombres armados y encapuchados intentaron entrar a su casa, en donde dormían su esposa e hijos. Entonces decidió que era mejor volver –ahora con su familia– a Estados Unidos, pero el incendio de Ciudad Juárez truncó sus sueños.

Escrito por Andrea Vega, periodista.

Leer

También te puede interesar: Mujeres, las víctimas no reconocidas del incendio

¿Quién es la Fundación para la Justicia? Descubre nuestro trabajo

admin

admin

Encargad@ de Comunicación

RelacionadasNotas

Víctimas migrantes: la justicia y reparación que nunca llega
Historias de victimas de delitos

Víctimas migrantes: la justicia y reparación que nunca llega

Por Scarlett Lindero
mayo 22, 2024
0

Las personas migrantes que son víctimas de delitos durante su tránsito en México se enfrentan a un sistema impune que...

Alis Dagoberto Santos López
Historias de victimas de incendio

Alis, un futuro hecho cenizas

Por Andrea Vega
abril 18, 2024
0

Víctima Alis Dagoberto Santos López

Milton Melara

Salvadoreña vive en eterno duelo por la muerte de su esposo en Ciudad Juárez

abril 19, 2024
Eliseo Gutiérrez Valdez

Mi mayor miedo

abril 18, 2024
“Mamá, yo tengo que salir adelante”

“Mamá, yo tengo que salir adelante”

abril 19, 2024
De entre las cenizas, lo imposible

De entre las cenizas, lo imposible 

abril 18, 2024

Recientes

infancias y adolescencias migrantes

Infancias y adolescencias migrantes: traslados peligrosos, falta de protección y atención médica 

mayo 27, 2024
Víctimas migrantes: la justicia y reparación que nunca llega

Víctimas migrantes: la justicia y reparación que nunca llega

mayo 22, 2024
Guardia Nacional y militares, entre los principales agresores de niñas y mujeres migrantes

Guardia Nacional y militares, entre los principales agresores de niñas y mujeres migrantes

mayo 14, 2024

Destacadas

Entre arte, emotividad e indignación, presentan informe “No nos dejen morir aquí”

Entre arte, emotividad e indignación, presentan informe “No nos dejen morir aquí”

abril 17, 2024
La chispa que inició todo: la tragedia anunciada de Ciudad Juárez

La chispa que inició todo: la tragedia anunciada de Ciudad Juárez

abril 16, 2024
“Mamá, ¿por qué nos van a matar?”: el infierno del secuestro de migrantes en México

“Mamá, ¿por qué nos van a matar?”: el infierno del secuestro de migrantes en México

abril 19, 2024
“Estoy destrozada”: el infierno de ser mujer, migrante y negra en México

“Estoy destrozada”: el infierno de ser mujer, migrante y negra en México

abril 19, 2024

Bajo la Bota es un proyecto periodístico, sin ánimo de lucro, que busca documentar los efectos de la militarización en la migración. Creado con el insumo de distintas organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos y periodistas. 

Contacto para cualquier tema relacionado con este sitio: comunicacion@fundacionjusticia.org

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Historias de víctimas
  • Mujeres y niñez en la migración
  • No son accidentes
  • Militarización
  • Opinión
  • Informes

© 2023 Todos los derechos reservados