Proyecto periodístico auspiciado por:

Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Bajo la bota
  • Quienes Somos
  • Historias de víctimas
  • Mujeres y niñez en la migración
  • No son accidentes
  • Militarización
  • Opinión
  • Informes
  • Quienes Somos
  • Historias de víctimas
  • Mujeres y niñez en la migración
  • No son accidentes
  • Militarización
  • Opinión
  • Informes
No Result
View All Result
Bajo la bota
No Result
View All Result

Historias de victimas de incendio

De entre las cenizas, lo imposible 

admin Por admin
18 abril 2024
De entre las cenizas, lo imposible

De entre las cenizas, lo imposible

Este texto está inspirado en las historias y los recuerdos de las víctimas sobrevivientes del incendio de la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad, Juárez, Chihuahua, sucedido el 27 de marzo de 2023.

Aquí la dramaturga Talia Yael busca honrar sus vidas.

-Recuperar el recuerdo.
-Hacer memoria.
-Hilvanar los hechos.
-Las esquirlas.
-Limpiar el polvo del archivo.
-Sacudir la ceniza.
-El humo.
-Buscar los nombres de entre los escombros.
-Intentar dibujar las caras, las señas particulares, el lugar de origen.
-imaginar los sueños de esos nombres.
-Traerlos una y mil veces al tiempo presente, con el fuego de nuestra palabra.

1.    La tierra.

¿Quién habrá inventado la división de la tierra?

¿Quién imaginó esas líneas?

¿Esas fronteras que desgarran las pieles?

¿Quién cobra por entrar a otra tierra, que es la misma tierra?

¿Cuándo dejamos de compartir una geografía común?

De la tierra somos y a la tierra habremos de volver.

Países y nombres.

  • Guatemala

Bacilio Sutuj Saravia. /Byron López Xol. /Cruz Ernesto Chich Marroquín. /Diego Tzaj Ixtos. /Edwin Gilberto Ixpertay Macario. /Elvis Adelmar Pérez Esteban./Eyner Anibal García Dieguez*/ Francisco Gaspar Rojché Chiquival./Francisco Javier Sohom Tzoc./Gaspar Josué Cuc Tzinquin./Juan Fernando Quiñonez Montejo./ Manuel Alexander Chox Tambriz./Marco Antonio Lucas Paiz./Marcos Abdón Tziquin Cuc./. Miguel Rojché Zapalu./ Miguel Sebastián Pedro Mateo./Raymundo Quib Tzalam./ Roberto González Hernández./ Santiago Caal Tzul.

¿Qué es un nombre en una lista?

¿Qué rostro le podemos dar a un nombre?

  • El Salvador

Andrés Fernando Calderón Carbajal./Daniel de Jesús Varela Ramírez./ Enrique Alfonso Melara Rivera./José Amilcar Portillo Solórzano./José Pedro Rivera García./Milton Alexis Melara Melgar./Roberto Antonio Henriquez Evangelista.

Un nombre no es un número

Un nombre es una persona

Dice la poeta Yolanda Segura…..  

Persona es algo que se ríe.

Persona es algo que dice nosotrxs.

Un nombre es huesos y músculos

Un nombre no es una estadística

Un nombre es un montoncito de vida.

Un nombre no es para quedar bajo cenizas. 

  • Venezuela 

Joel Alexander Leal Peña./ Orangel José López Guerrero. / Óscar José Regalado Silva./Rafael Mendoza Mendoza./Rannier Edelber Requena Infante./Samuel José Machena Guilarte./ Orlando José Maldonado Pérez.

ORLANDO… es mi hijo.

ES.

Lo nombro en Verbo presente.

Nunca en mis labios habrá de morir.

Orlando es mi hijo, mi hueso, el padre de mi nieto, amigo, hermano. 27 años. Mecánico, cariñoso… Mi hijo se fue a buscar un futuro más lejos que el mandato de la miseria.

¿En dónde habita la dignidad para vivir?

Le dije: Cuidese mucho, no se exponga.

¿Cómo cuidarse del horror de otro ser humano?

Vendía caramelos y dulces.

¿Qué más puede hacer un migrante,

si nada hay para ellos, para ellas…?

Vi la noticia y pensé en los padres de esos migrantes, pensé en el polvo y el humo en el que sus hijos se volvieron. Y luego, un día después el viento sopló las cenizas de mi hijo hasta este pueblo que lo vió nacer.

De Ciudad Juárez a Venezuela

 son  4 mil 992 kilómetros.

Mi hijo cruzó selvas, ríos y rejas y trenes…

En Ciudad Juárez

todo tiene olor a quemado.

De una llama viene un sueño

También puedo consumirlos.

Nando, así le decía.

Nando murió en el incendio y es horrible esa noticia…

  • Honduras

Dikson Aron Córdova Perdomo./ Edin Josué Umaña Madrid. /Jesús Adonay Alvarado Madrid./ José Ángel Ceballos Molina./ Óscar Danilo Serrano Ramírez./ Alis Dagoberto Santos López.

¿Cómo hacer justicia del polvo?

-Yo hubiera querido entrar y salvar a mis amigos…

Si no te olvido no mueres.

Si te nombro no mueres.

Si pronuncio tus letras no mueres.

Si hablo de tu rostro no mueres.

Si escribo sobre ti no mueres.

Si pido justicia no mueres.

Algunos días no duermo.

Pienso y repaso cada línea de la historia…

¿Por qué los guardias no hicieron nada?

Un ser humano aplasta a otro ser humano

Otro ser humano mira

Mira, pero no actúa.

Mira, pero no evita que el cerillo se prenda

Mira, pero no detiene las llamas.

  • Colombia

Julián David Villamil Arévalo.

-Llegamos aquí a Leona Vicario.

-Llegamos.

-Sí, llegamos a las dos de la mañana.

-Bajo la noche.

-Pero nadie salía.

-Nadie.

-Salía nadie.

-Nadie salió caminando.

-Caminado nadie.

-En camillas.

-Todo en camilla.

-Llegamos

-Sí, llegamos a reconocer a algún compañero.

-Sí

-Reconocer

-Nombrar

-Identificar

-Dar señas

-Intentar ver

-Intentar identificar

-Intentar nombrar a los compañeros

-Llenos de tizne

-Sí

-De tizne

-Tizne en la cara

-Tizne en el cuerpo

-Colgados

-Sí

-Así los traían

-Colgados

-Un poco

-Sí

-Un poco colgados los traían

-Y no sabíamos

-No

-No sabíamos no

-Sí tenían vida

-O no.

  • Ecuador

Jorge Luis Tumbaco Santiesteban.

-No teníamos salida.

-No teníamos reloj.

-No sabíamos qué hora era.

-No teníamos idea.

-Empezó.

-El humo.

-Los gritos.

-Luego.

-Muy luego…

-Llegaron de todas partes.

-Policías.

-La guardía…

-Se preocuparon por rodearnos a nosotros.

-NO SE MUEVAN DE AQUÍ.

-Pero les decíamos a ellos que no nos cuidaran a nosotras.

-ENTREN A VER A LOS HOMBRES.

-NO ENCONTRAMOS LA LLAME.

-BOTEN LA PARED.

-NO PODEMOS.

-ES UNA ESTRUCTURA, SOLO ES UNA ESTRUCTURA.

-NO.

-NO.

-NO

– La única puerta que destruyeron los bomberos…

-La única.

-Lo hicieron tarde.

-Ya habían sacado la mayoría de cuerpos.

¿Un cuerpo es una persona?

3.    Las cenizas.

Cuarenta personas encerradas también hacen un mundo.

No hay tragedia pequeña.

Solo voces que se callan ante ellas.

No hay puertas ni fronteras en la complicidad del aire que nos abraza.

No podrán quemar nuestros labios.

De las cenizas nacerá un jardín abierto a cualquier pisada.

Recuperar nuestros nombres.

Traernos al presente.

Decir Nunca

Decir

Nunca más un cuerpo encerrado entre las flamas del descaro.

Decir Nunca

Decir

Nunca deberíamos morir por querer vivir.

Decir Nunca

Decir

De entre todo el polvo

De entre las llamas

De entre las cenizas y los huesos

De entre los sueños y las desigualdades

de entre los archivos cerrados

de entre los recuerdos de nuestras madres

y hermanos

de entre todo

lo imposible

romperá las paredes

de entre todo

naceremos

y quizá el mundo

de verdad

pueda ser distinto.

Te invitamos a leer el informe:
«No nos dejen morir aquí». Incendio en la Estancia Migratoria de Ciudad Juárez». Descárgalo aquí.
admin

admin

Encargad@ de Comunicación

RelacionadasNotas

¿Quiénes son las víctimas del incendio en la estancia migratoria?
Historias de victimas de delitos

¿Quiénes son las víctimas del incendio en la estancia migratoria?

Por admin
abril 30, 2024
0

El incendio en la Estancia Migratoria de Ciudad Juárez, del 27 de marzo de 2023, dejó heridas en sus víctimas...

Alis Dagoberto Santos López
Historias de victimas de incendio

Alis, un futuro hecho cenizas

Por Andrea Vega
abril 18, 2024
0

Víctima Alis Dagoberto Santos López

Milton Melara

Salvadoreña vive en eterno duelo por la muerte de su esposo en Ciudad Juárez

abril 19, 2024
Eliseo Gutiérrez Valdez

Mi mayor miedo

abril 18, 2024
“Mamá, yo tengo que salir adelante”

“Mamá, yo tengo que salir adelante”

abril 19, 2024
Breve historia de la mano de Kevin

Breve historia de la mano de Kevin

abril 9, 2024

Recientes

infancias y adolescencias migrantes

Infancias y adolescencias migrantes: traslados peligrosos, falta de protección y atención médica 

mayo 27, 2024
Víctimas migrantes: la justicia y reparación que nunca llega

Víctimas migrantes: la justicia y reparación que nunca llega

mayo 22, 2024
Guardia Nacional y militares, entre los principales agresores de niñas y mujeres migrantes

Guardia Nacional y militares, entre los principales agresores de niñas y mujeres migrantes

mayo 14, 2024

Destacadas

Entre arte, emotividad e indignación, presentan informe “No nos dejen morir aquí”

Entre arte, emotividad e indignación, presentan informe “No nos dejen morir aquí”

abril 17, 2024
La chispa que inició todo: la tragedia anunciada de Ciudad Juárez

La chispa que inició todo: la tragedia anunciada de Ciudad Juárez

abril 16, 2024
“Mamá, ¿por qué nos van a matar?”: el infierno del secuestro de migrantes en México

“Mamá, ¿por qué nos van a matar?”: el infierno del secuestro de migrantes en México

abril 19, 2024
“Estoy destrozada”: el infierno de ser mujer, migrante y negra en México

“Estoy destrozada”: el infierno de ser mujer, migrante y negra en México

abril 19, 2024

Bajo la Bota es un proyecto periodístico, sin ánimo de lucro, que busca documentar los efectos de la militarización en la migración. Creado con el insumo de distintas organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos y periodistas. 

Contacto para cualquier tema relacionado con este sitio: comunicacion@fundacionjusticia.org

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Historias de víctimas
  • Mujeres y niñez en la migración
  • No son accidentes
  • Militarización
  • Opinión
  • Informes

© 2023 Todos los derechos reservados