Proyecto periodístico auspiciado por:

Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Bajo la bota
  • Quienes Somos
  • Historias de víctimas
  • Mujeres y niñez en la migración
  • No son accidentes
  • Militarización
  • Opinión
  • Informes
  • Quienes Somos
  • Historias de víctimas
  • Mujeres y niñez en la migración
  • No son accidentes
  • Militarización
  • Opinión
  • Informes
No Result
View All Result
Bajo la bota
No Result
View All Result

Historias de victimas de incendio

Brayan, sobreviviente del incendio de Ciudad Juárez

Víctima: Brayan Orlando Rodríguez Funes

Aída del Río Por Aída del Río
22 abril 2024
Brayan, sobreviviente del incendio de Ciudad Juárez

Tu nombre completo es Brayan Orlando Rodríguez Funes y si lo busco en internet encabeza la lista de los migrantes hondureños que estuvieron en la estación migratoria de Ciudad Juárez, aquel 27 marzo de 2023. Afortunadamente, y uso esta palabra con vergüenza porque nada de lo que viviste debió ocurrir, tu nombre encabeza la lista de heridos y no de aquellos que fallecieron. 

Tu historia –y qué terrible que tenga que ser así– es una de migración por necesidad, como la de tantas y tantos que buscan migrar a Estados Unidos. A pesar de que naciste en el seno de una familia amorosa y trabajadora, que buscó hacer todo para que tú y tus hermanos tuvieran una vida digna, te viste obligado a salir a buscarla en otro lado, a causa de la inseguridad que acecha a nuestros países en Latinoamérica. 

En vez de contar lo que te pasó, quiero rellenar el espacio que deja leer un nombre en una lista que sólo representa el conteo de una tragedia, para hablar del humano detrás del nombre de esa lista. Quiero hablar de ti y de las personas que en tres ocasiones distintas has tenido que dejar atrás con la esperanza, cada vez, de poder cruzar, teniendo que llevarlas contigo como equipaje emocional para soportar lo que implica salir de Honduras, cruzar Guatemala, cruzar México, cruzar la frontera y tomar camino hasta finalmente llegar a Nueva York (lugar al que te dirigías en los tres intentos). 

  1. Brayan Orlando Rodríguez Funes. Hondureño. Joven de pocas palabras. Protector. Resiliente. Trabajador. Amoroso. Segundo hijo de Nolia Maritza Funes, Mary, y de Sergio Antonio Rodríguez, Don Sergio. Hermano de Karen y Sergio Naím. Tío de William, quien a pesar de su corta edad llena a la familia de sabiduría y consuelo. Hombre de fe. Trabajador de un supermercado en Tegucigalpa, junto con su padre y su hermana. Estudió tres años de Administración de Empresas, carrera que tuvo que dejar trunca en uno de sus intentos por cruzar. Hijo y hermano, que se encargó de avisar cada paso que dio en sus intentos por cruzar, por dónde iba y cómo estaba, para evitar la preocupación de su familia. Etcétera… 

Dejo el párrafo anterior incompleto y con un largo etcétera, porque lo que yo pueda contar no alcanza para rellenar ese nombre porque tu historia es tuya, y porque, afortunadamente, tu historia no tuvo un punto final. 

Brayan, deseo que ese “etcétera” se llene de tus historias, de tus recuerdos, se llene de ti, de lo que tú quieres contar; que se haga justicia y que tus esfuerzos sirvan como semilla para que estas tragedias dejen de ocurrir. Me queda un profundo deseo de que tú y tu familia puedan empezar a vivir, por fin, la vida que merecen: plena, feliz, con oportunidades. 

Aída del Río

Aída del Río

RelacionadasNotas

¿Quiénes son las víctimas del incendio en la estancia migratoria?
Historias de victimas de delitos

¿Quiénes son las víctimas del incendio en la estancia migratoria?

Por admin
abril 30, 2024
0

El incendio en la Estancia Migratoria de Ciudad Juárez, del 27 de marzo de 2023, dejó heridas en sus víctimas...

Alis Dagoberto Santos López
Historias de victimas de incendio

Alis, un futuro hecho cenizas

Por Andrea Vega
abril 18, 2024
0

Víctima Alis Dagoberto Santos López

Milton Melara

Salvadoreña vive en eterno duelo por la muerte de su esposo en Ciudad Juárez

abril 19, 2024
Eliseo Gutiérrez Valdez

Mi mayor miedo

abril 18, 2024
“Mamá, yo tengo que salir adelante”

“Mamá, yo tengo que salir adelante”

abril 19, 2024
De entre las cenizas, lo imposible

De entre las cenizas, lo imposible 

abril 18, 2024

Recientes

infancias y adolescencias migrantes

Infancias y adolescencias migrantes: traslados peligrosos, falta de protección y atención médica 

mayo 27, 2024
Víctimas migrantes: la justicia y reparación que nunca llega

Víctimas migrantes: la justicia y reparación que nunca llega

mayo 22, 2024
Guardia Nacional y militares, entre los principales agresores de niñas y mujeres migrantes

Guardia Nacional y militares, entre los principales agresores de niñas y mujeres migrantes

mayo 14, 2024

Destacadas

Entre arte, emotividad e indignación, presentan informe “No nos dejen morir aquí”

Entre arte, emotividad e indignación, presentan informe “No nos dejen morir aquí”

abril 17, 2024
La chispa que inició todo: la tragedia anunciada de Ciudad Juárez

La chispa que inició todo: la tragedia anunciada de Ciudad Juárez

abril 16, 2024
“Mamá, ¿por qué nos van a matar?”: el infierno del secuestro de migrantes en México

“Mamá, ¿por qué nos van a matar?”: el infierno del secuestro de migrantes en México

abril 19, 2024
“Estoy destrozada”: el infierno de ser mujer, migrante y negra en México

“Estoy destrozada”: el infierno de ser mujer, migrante y negra en México

abril 19, 2024

Bajo la Bota es un proyecto periodístico, sin ánimo de lucro, que busca documentar los efectos de la militarización en la migración. Creado con el insumo de distintas organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos y periodistas. 

Contacto para cualquier tema relacionado con este sitio: comunicacion@fundacionjusticia.org

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Historias de víctimas
  • Mujeres y niñez en la migración
  • No son accidentes
  • Militarización
  • Opinión
  • Informes

© 2023 Todos los derechos reservados